Trasladar mascotas en buenas condiciones, a veces no somos conscientes de lo importante que es . En la mayoría de los traslados de mascotas no se cumple la legislación que regula este tipo de transportes ya sea de manera profesional o particular. Debemos ser más cuidadosos y poner un poco de nuestra parte para que nuestra mascota viaje cómoda, segura y sobre todo menos estresada.
Cuando decidimos viajar o transportar a nuestra mascota trayectos largos tenemos que tener en cuenta que como mínimo va a padecer de ansiedad, ya que como es normal y en la mayoría de los casos ese tipo de traslado no se hace todos los días.
¿Podemos evitar que padezca estos síntomas de estrés y ansiedad?
Pues si se puede evitar y además es bastante fácil, hay que tener en cuenta el vehículo y la ubicación dentro de este, un ejemplo de cómo no se debe hacer es este:
No hace mucho cuando viajamos a reino unido paramos en una área de descanso francesa para que las mascotas que viajaban con nosotros estiraran las patas y descansaran, al lado nuestro paro un monovolumen y dentro del maletero viajaba un perro, nada más verlo me quede petrificado ya que el animal estaba muy angustiado y desorientado, este perro viajaba rodeado de maletas por todos los lados y solo tenía espacio para estar tumbado.
Después de describir este ejemplo tan negativo os enumero algunos consejos:
1- Darle de comer de dos a cuatro horas antes de iniciar el traslado.
2- Si viajas en tu propio vehículo buscar una ubicación que le resulte lo más cómoda posible, y como mínimo tener un arnés para que vaya asegurado, si es a través de un transporte contratado aseguraros que el transportista tenga los permisos y licencias obligatorias para este tipo de traslados. Y de que disponga de trasportines en los que pueda estar de pie y tumbado, además de que el vehículo tenga ventilación suficiente.
3- Es muy importante en viajes largos parar cada cierto tiempo para tu descanso y el de la mascota yo recomiendo más o menos cada cuatro horas. En el caso de que sean gatos a los que normalmente no se pasea, es más fácil ya que suelen dormirse fácilmente aun así tienen que percibir nuestra presencia para que no se muestren intranquilos.
4- También hay que aprovechar estas paradas para hidratarlos y si hiciera falta alimentarlos. Mi consejo en el tema de la alimentación es darles comida tipo pate ya que la digieren antes.
Bueno espero que todos estos consejos sobre como trasladar a tu mascota sirvan para ayudar a la gente que tiene dudas y desde www.viajademascotas.com seguiremos haciendo todo lo posible para que nuestras mascotas viajen de la manera más adecuada, cómoda y segura.
Quiero comentar que hay mucha profesionalidad en el trabajo de Juanjo. Cuando nuestra mascota fue entregado en UK. se quedó llorando. Así q cada uno interprete el hecho. Muchas gracias sois unos crak